''Cuando el ballet toma a la mar, hasta la puesta de sol viene a tomar un vistazo.'' – Anthony T. Hinck
El ballet es un estilo de danza que nació en Italia entre los siglos XV y XVI. El ballet clásico es una de las danzas más elegantes y difíciles que existen desde sus principios, ya que consta de una serie de movimientos que requieren dominar el balance entre la fuerza y delicadeza en una persona. Al ser uno de los estilos de danza más complejo que existe, toma entre cuatro y cinco años convertirse en un bailarín, y ocho a diez años volverse un completo profesional. A continuación, veremos la historia de este hermoso arte.
El ballet clásico es una de las representaciones artísticas más bellas del mundo y cargada de una historia que se remonta al renacimiento italiano. La danza clásica ha evolucionado con el paso de los años y han surgido numerosas escuelas como la rusa, italiana, cubana y americana. Decía la prima ballerina assoluta del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, que las grandes obras del ballet clásico no mueren, sino que permanecen dormidas durante mucho tiempo hasta que vuelven a desempolvarse y llevarse a escena. Aquí algunas de las obras más importantes en la historia del ballet: El Lago de los Cisnes La historia de "El lago de los cisnes" gira en torno a Odette, una princesa transformada en cisne por un hechizo malévolo del mago Rothbart. Ella y otras jóvenes también se convierten en cisnes durante el día y solo pueden recuperar su forma humana por la noche. El príncipe Sigfrido, quien está destinado a casarse con una princesa, se encuentra con Odette junto al lago y se enam...
Maravilloso, asombroso blog.
ResponderEliminar