El ballet clásico es una de las representaciones artísticas más bellas del mundo y cargada de una historia que se remonta al renacimiento italiano. La danza clásica ha evolucionado con el paso de los años y han surgido numerosas escuelas como la rusa, italiana, cubana y americana.
Decía la prima ballerina assoluta del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, que las grandes obras del ballet clásico no mueren, sino que permanecen dormidas durante mucho tiempo hasta que vuelven a desempolvarse y llevarse a escena.
Aquí algunas de las obras más importantes en la historia del ballet:
El Lago de los Cisnes
La historia de "El lago de los cisnes" gira en
torno a Odette, una princesa transformada en cisne por un hechizo malévolo del
mago Rothbart. Ella y otras jóvenes también se convierten en cisnes durante el
día y solo pueden recuperar su forma humana por la noche. El príncipe Sigfrido,
quien está destinado a casarse con una princesa, se encuentra con Odette junto
al lago y se enamora de ella. Sin embargo, su amor se ve amenazado por
Rothbart, quien engaña al príncipe haciendo que crea que Odette es la princesa
Odile en una fiesta.
La historia de "El lago de los cisnes" es un cuento de amor, traición y redención, con una música hermosa y coreografía elegante. La dualidad entre Odette, el cisne blanco, y Odile, el cisne negro, es un elemento central de la trama, y el ballet aborda temas de lucha entre el bien y el mal.
La historia de "El lago de los cisnes" es un cuento de amor, traición y redención, con una música hermosa y coreografía elegante. La dualidad entre Odette, el cisne blanco, y Odile, el cisne negro, es un elemento central de la trama, y el ballet aborda temas de lucha entre el bien y el mal.
Aquí un vídeo de la obra
¡Asombroso! Ahora conozco más de El Lago de los Cisnes.
ResponderEliminarQue hermosos son tus posts, siempre tan organizados. 😻
ResponderEliminar